Ventajas y desventajas de trabajar con Genesis Framework por Nahuai Badiola

¿Quieres saber por qué Genesis es el framework de plantillas más utilizado en WordPress? Muchos desarrolladores ya han apostado por trabajar con él y puede que tú seas el siguiente cuando descubras cómo adaptar sus ventajas a tu flujo de trabajo.

El principal motivo de adopción de Genesis Framework en la comunidad de desarrolladores se debe a que ofrece una base con un código limpio que utiliza las últimas tecnologías (HTML5/CSS3, responsive, schema/microdata…), lo cual es un buen sustrato para que la web cargue rápido y sea SEO-friendly.

Al trabajar sobre una base común, puedes modificar los child themes de forma sencilla y reutilizar snippets de código para distintos proyectos. Además, al tener una gran comunidad alrededor te resultará fácil encontrar mucha información con la que solucionar problemas o inspirarte.

Como siempre en esta vida, no todo son ventajas, así que también expondré los puntos negativos de trabajar con este framework.

La idea de esta Meetup es acercar el funcionamiento básico de Genesis Framework y sus child themes para que el asistente sepa si le interesa introducirlo en su flujo de trabajo.

Ponente: Nahuai Badiola

Nahuai Badiola CEO de Código Genesis y desarrollador web especializado en WordPress y Genesis Framework. Cuando no estoy escribiendo tutoriales en CodigoGenesis.com, puedes encontrarme creando webs profesionales para fotógrafos en nbadiola.com.

Aficionado empedernido a los eventos de WordPress. Ya he participado en numerosas Meetups y en las WordCamps de Bilbao, Barcelona y Granada 2018. Y, además, dentro de muy poco tendré la suerte de estrenarme como ponente en la WordCamp Zaragoza 2019.

Cartel del evento:

jueves, 24 de enero

19:00 horas

Sala Yago, Planta 2
M1: Tarragona Impulsa
Carrer del Cardenal Vidal i Barraquer
43005 Tarragona · Tarragona

Apúntate en

Presentación

Enlaces de interés

Comentarios

Otras Meetups relacionadas con "Ventajas y desventajas de trabajar con Genesis Framework por Nahuai Badiola":

  • Introducción a Gutenberg, el nuevo editor de WordPress

    WordPress va a cambiar su editor de contenido, sí ese editor algo “viejo” que a todos nos recuerda al editor de Microsoft Word, por un nuevo editor totalmente adaptado a las nuevas necesidades que todos tenemos, mucho más bonito e intuitivo y con un sin fin de posibilidades. Eso es Gutenberg.

    Leer más

  • 7 pasos del proceso de diseño web para WordPress

    7 pasos del proceso de diseño web para WordPress

    En muchas ocasiones nos ocurre que no sabemos por donde empezar nuestro diseño web. Tipografías, colores, jerarquías, imágenes…..puede ser demasiado. De ahí la importancia de tener una metodología y diferentes herramientas para afrontar un diseño web de la manera más óptima.

    Leer más

  • La importancia del contenido de tu web

    La importancia del contenido en tu web

    Veremos como WordPress nos permite gestionar el diferente contenido de nuestra web, de forma nativa e incluso haciendo uso de recursos de terceros pero siempre con una regla básica, que nuestro contenido sea interoperable y abstracto.

    Leer más

    ...
jueves, 24 de enero

19:00 horas

Sala Yago, Planta 2
M1: Tarragona Impulsa
Carrer del Cardenal Vidal i Barraquer
43005 Tarragona · Tarragona

Apúntate en

Últimas Meetups